El arte de hacer preguntas cuando haces un cambio profesional

Hoy hablamos del arte de hacerse preguntas.
Cuando queremos hacer un cambio y nos ponemos a ello y nos damos cuenta de que el cambio no es tan sencillo inevitablemente surgen las preguntas:
- ¿por qué no sé qué rumbo tomar?
- ¿por qué voy tan perdida?
- ¿por qué no me llaman para las ofertas que envío?
- ¿cómo lanzo mi negocio?
- ¿Cómo lanzo mi web?
- ¿por qué no consigo clientes?
Estas son grandes preguntas, demasiado grandes, diría yo…
… y si empezamos por ahí lo más normal es que nos abrumen y nos bloqueen y nos quedemos en un bucle infinito preguntándonos la misma gran pregunta una y otra vez.
Claro que tenemos prisa por contestarlas, por que tenemos ganas de cambio, pero no podemos contestar esas grandes preguntas sin haber contestado primero a unas cuantas preguntas más pequeñas.
Esto es como querer correr una maraton sin haber corrido primero 1 Km, después 5 Km, 10 Km y 20 Km…
Si intentas empezar por el final, te puedes hacer daño.
Cuando hablamos de maratones, ese daño es obvio:
Imagínate como puede acabar una persona despues de correr un maraton sin haber entrenado lo suficiente.
Pero cuando hablamos de cambio, ese daño no es tan obvio, pero no por ser menos obvio es menos dañino.
Quedarnos en el bucle de la gran pregunta sin poder responderla y al final nos puede tocar emocionalmente y bloquearnos… y mucho
La buena noticia
La buena noticia es que esos hitos a los que tienes que llegar o esas preguntas a las que tienes que enfrentarte antes de contestar esas grandes preguntas son, como hemos dicho, mucho más pequeños y más faciles de conseguir.
En ingles hay un dicho que dice no muerdas mas de lo que puedas masticar. Eso es lo que tenemos que hacer, hacernos preguntas que realmente podamos contestar.
Te pongo varios ejemplos.
En vez de preguntarme ¿qué rumbo tomar?
¿Qué tal si empezamos preguntándonos cuál es nuestro punto de partida, dónde estamos ahora?
Eso es algo que podemos contestar. ¿y si después nos preguntamos que nos ha gustado de nuestras experiencias profesionales pasadas? Y si después…
O en vez de preguntarme ¿por qué no me llaman?
¿Qué tal si me reuno con 1 persona del sector y le pregunto acerca de ese sector para entender qué es importante?
Y si eso es demasiado grande, ¿qué tal si empiezo por algo mas pequeñito: ¿cómo conecto con una persona del sector?
Y si todavía nos abruma esa pregunta, hagámosla más pequeña todavía: ¿como encuentro una persona que sepa de networking?
O en vez de preguntarme ¿qué pongo en la web?,
¿qué tal si me pregunto quién es realmente mi cliente? y, si esa pregunta es difícil de contestar, ¿qué tal si empiezo preguntándome ¿a quién me gustaría ayudar con mi proyecto?
No por más correr llegaremos antes
En UP sabemos las ganas enormes de cambio que tenemos todos, pero tambien sabemos esto:
El orden en que nos hacemos las preguntas es importante así como el tamaño.
Por eso hemos creado los training plans, para ayudarte a hacerte las preguntas correctas con el tamaño correcto en el momento correcto. Y si esas preguntas todavía te resultan muy grandes, no pienses “joder, vaya mierda, no me sale”, simplemente pidenos preguntas mas pequeñas que tu puedas contestar. En serio, pídenoslo.
Esto está muy bien pero…
¿y si necesito ayuda?
No te preocupes, no estás solx. En nuestro gimnasio del cambio profesional y emprendimiento te ayudaremos y acompañaremos para que consigas tu objetivo. Esa es nuestra única misión: acelerar tu cambio y eliminar todo tipo de barreras que puedas encontrarte en tu camino.