INICIO

DESCUBRE TU RUMBO

TRABAJA

EMPRENDE

ACCESO A MIEMBROS

NOSOTRXS

Esto es lo que me hubiese gustado que me explicaran antes de emprender

 (y repitieran hasta la saciedad)

Hace 8 años decidí emprender. Con muuuchos años de experiencia laboral y en puestos directivos en multinacionales y en alguna startup.  Hice cursos. Lei un montón e incluso estuve en una incubadora. Nada me preparó para lo que iba a venir.

Emprende con cojin economico

Porque de la idea a la facturación que tú esperas puede llevar un buen rato. Todo plan de negocios y económico que hagas al inicio probablemente sea ciencia ficción.

No asumas nada

De hecho todo lo que tienes en la cabeza es ciencia ficción hasta que no lo validas con el mercado. Así que antes de hacer la web, antes de pensar en un logo, antes de dedicarle más tiempo a pulir tu excel de números, aprende lo más importante en esta fase: a validar las hipótesis en las que se basa el éxito de tu proyecto.

Tú no eres tu idea

Despégate de tu idea de producto o servicio. Si emprendes bien significa que lo más probable es que tu idea cambie. Apégate a un problema importante a resolver o una necesidad importante a satisfacer, tan relevante que un montón de personas estén dispuestas a pagar por una solución. Aprende continuamente y entiende cada vez más a tus potenciales clientes y ajusta tu servicio o producto a sus necesidades o problemas reales.

No emprendas solx

No tienes superpoderes. No lo puedes ni tienes que saber todo. Rodéate de personas con habilidades complementarias, genera colaboraciones, escucha las experiencias de otras personas. Pero recuerda, por mucho consejo experto que te den, tu cliente es el que tiene que ponerte nota.

No seas perfeccionista

Mas vale hecho que perfecto. Lo hecho te posibilita «sacarlo a la calle» y recibir feedback, que, a su vez, te permite mejorar la versión de lo que has hecho. El ordenador, por mucho que nos guste estar sentados delante, no te va a dar feedback.

Emprender es adictivo

Cuando haces algo que te gusta y alineado con aquello que te importa y adquieres mentalidad emprendedora, emprender es 24 x 7 y cuesta parar. 

Leer este post u otros es fácil. Lo complicado es emprender.

Emprender no es igual a:

  •  Una fórmula mágica, una receta que alguien nos puede explicar con el 100% de garantía de éxito. Sino, con la de tutoriales y gurus que hay en la web, ya tendríamos que estar todos montados en el dólar

Emprender es igual a:

  • Un viaje hacia lo desconocido
  • Descubrimiento,  trabajo personal y salir de la zona de confort
  • Aprender e inspirarse de historias paralelas de emprendedores que empiezan y emprendedores ya en marcha.
  • Entender a tu cliente como la palma de la mano
  • Pelearse en la jungla de conocimiento de emprendimiento (libros, cursos, artículos, gurús), no desesperar y entender qué información y que herramientas necesitamos para nuestro proyecto  y sobretodo…
  • Probar- Errar-Aprender y volver a empezar:  Resiliencia a tope.

Emprender requiere de una combinación de factores o «músculos»  que hay que entrenar  para lanzar con confianza tu proyecto y FACTURAR.

Esto está muy bien pero…

¿y si necesito ayuda?

No te preocupes, no estás solx. En nuestro gimnasio del cambio profesional y emprendimiento te ayudaremos y acompañaremos para que consigas tu objetivo.  Esa es nuestra única misión:  acelerar tu proyecto y eliminar todo tipo de barreras que puedas encontrarte en tu camino.