INICIO

DESCUBRE TU RUMBO

TRABAJA

EMPRENDE

ACCESO A MIEMBROS

NOSOTRXS

Tinder de vidas profesionales

 

 

Sí, no estoy bien donde estoy.

Sí, tengo que salir de este trabajo, tengo que hacer un cambio profesional.

Pero, ¿y si me equivoco?

Desde pequeños estamos condicionados a obtener la respuesta perfecta y cuanto antes mejor. Es normal, son muchos años de cole haciendo exámenes y siendo juzgados por ello. Nadie nos ha enseñado que la incertidumbre está ok, ni cómo gestionarla.

Y dar un paso en tu futura carrera profesional está lleno de incertidumbres. Qué miedo a equivocarse, ¿verdad?

Sobre todo cuando pensamos que dar un paso significa renunciar a lo que tienes. Sobre todo en estos tiempos. Qué vértigo. ¿Más vale malo conocido que bueno por conocer?

Veámoslo desde otro punto de vista.

Imaginemos que existe en el mercado una nueva app, Tinder de futuros.

Swipe a la derecha para aquellas profesiones con futuro que te parecen interesantes o te generan curiosidad, swipe a la izquierda para aquellas que ya sabes o tu instinto te dice que no.

No hay texto alternativo para esta imagen
  • Hallazgo 1Hacer swipe a la derecha no implica que te vas a casar para toda la vida con ese aspirante a tu futuro . Obviamente.
  • Hallazgo 2: Podemos hacer swipe a la derecha a varios futuros y nadie nos va a decir “venga, que con la edad que tienes ya tendrías que tener las cosas claras”.
  • Hallazgo 3: Podemos estar casi seguros de que no vamos a dar con un futuro al que nos queramos comprometer a la primera. ¡Vamos a tener que hacer swipe a la derecha varias veces!

Si todo esto te parece muy surrealista sigue leyendo.

¿Cómo saber si hacer swipe a la derecha a un futuro?

Cuánto más te conozcas y sepas lo que quieres mejor. 

Antes de swipe a la derecha deberíamos todos hacer una introspección. Y por introspección (o coaching o reflexionar acerca de uno mismo o una misma) no hablo de decidir cuál es tu futuro profesional perfecto, sino empezar a entender qué tiene que tener ese futuro (qué ingredientes tiene que tener tu trabajo) para que seas feliz.

  • Hallazgo 4No hay un único futuro profesional perfecto para ti sino que hay muuuuchos futuros buenos para ti. Si nos empeñamos en pensar que solo hay un único futuro posible y nuestras circunstancias y las del mercado nos dicen que no es posible (no estás capacitado para hacerlo) o no es viable (no te pagarán por hacerlo), entonces ¿qué hacemos?. Más aspirantes a tu futuro= más posibilidades de que uno o más sean además posibles y viables.
  • Hallazgo 5: Por mucha reflexión que hagas nunca tendrás la seguridad 100% de que un futuro es bueno para ti hasta que no lo pruebes (Cuántas “citas” tienes que tener con un futuro para saber que te quieres comprometer más con él?). Así que, en algún momento, te tendrás que lanzar a hacer swipe a la derecha aunque no tengas total seguridad.
  • Hallazgo 6: Hacer swipe a la derecha no significa renunciar a lo que tienes ahora.

¿Y si no se me ocurre ningún futuro para mi?

Imaginación al poder. Ya sabes que por idear aspirantes a futuros no te estás comprometiendo a nada. Así que, ¿por qué no jugar y dejarse llevar por la imaginación? 

Si has hecho esos ejercicios de introspección y empiezas a ver cuáles son los ingredientes que tendría que tener tu futuro profesional para que seas feliz , ya tienes un fantástico punto de partida. ¿Cuántos futuros posibles se te ocurren que tengan esos ingredientes? No te pongas filtros, escribirlos en un papel no te obliga a nada. Venga, haz una lista de 20 aspirantes a futuros. Si en la lista salen futuros locos, no te preocupes, es que estás haciendo bien el ejercicio.

Aquí no hay que esperar a que haya un match! Mis “primeras citas” con aspirantes a mi profesión con futuro

Hay aspirantes a tu futuro más obvios que otros. Empieza explorando los que te generan curiosidad.

Es tu momento de empezar a tener “citas”, sin compromiso.

  • Hallazgo 7: “Tener una cita» no implica tomar una decisión definitiva.

Como en la vida real, cuanto menos sabes de tu aspirante, menos deberías “gastar” (energía, tiempo, dinero) en tus citas:

– Desde explorar en internet para averiguar más acerca de ese aspirante a futuro.

– Conectar y hablar con personas que están haciendo eso mismo para entender qué es lo que más les gusta, les frustra … (somos muy fans de estas charlas. No solo consigues información super valiosa, además haces networking)

– Hacer un voluntariado

– Ayudar a un amigo que ya lo está haciendo.

– Montar tu propio proyecto “falso”.

– Hacer cursos.

Lo importante es que estas “citas” te ayuden a entender:

  • Si realmente encaja con lo que es importante para ti
  • Si es posible (si puedes hacerlo o qué necesitas para poder hacerlo)
  • Si es viable (si alguien te va a pagar por hacerlo)

Y así poder establecer este mapa:

No hay texto alternativo para esta imagen

* los puntos negros de la gráfica son los aspirantes a tu futuro.

Y ahora sí

Cuando tenemos este mapa claro es cuando podremos tomar decisiones y comprometernos más con nuestro futuro sin que nos dé vértigo, sintiéndonos en control. El miedo no tiene lugar. ¿Estás prepardx para lanzarte a explorar tu cambio?

 

Esto está muy bien pero…

¿y si necesito ayuda?

No te preocupes, no estás solx. En nuestro gimnasio del cambio profesional y emprendimiento te ayudaremos y acompañaremos para que consigas tu objetivo.  Esa es nuestra única misión:  acelerar tu cambio y eliminar todo tipo de barreras que puedas encontrarte en tu camino.